Ir al contenido principal

Cosas que tu mascota no debe comer





Como auxiliar de veterinaria, sé lo bien que vienen algunos consejos sobre lo que nos encontramos en consulta después de terminar de estudiar.
Como ya os conté en publicaciones anteriores, estudié en la academia de Barcelona de CIM Formación. Si necesitas opiniones sobre ellos, las encontrarás en el primer post.
Desde entonces me va muy bien y he aprendido muchas cuestiones como esas cosas que un perro no debe comer.
Creedme si os digo que a la clínica veterinaria llegan casos que a veces resultan de gravedad. Están provocados por propietarios que dieron a sus mascotas sustancias y comidas que no pueden tolerar.
Alimentos dañinos para tu mascota
Resulta asombrosa la cantidad de urgencias que hay que atender en una clínica veterinaria por negligencias relacionadas con la alimentación. Los perros tienen estómagos muy delicados. Por esa razón, existen alimentos que toman los humanos que a ellos incluso les pueden costar la vida.
Ningún propietario quiere matar a su mascota, pero dan estos alimentos a sus perros con la mejor intención del mundo, cuando esa conducta puede tener consecuencias fatales. Veamos algunos alimentos y bebidas que nunca debemos dar a un perro.
El chocolate
Tal vez esta sea la razón por la que se atienden más casos de intoxicación por teobromina. Sí, está en el chocolate y envenena directamente a nuestra mascota. Alrededor de unos 200 gramos son suficientes para matar a un perro de 20 kilos.
Si tu perro ingiere chocolate, tendrás que acudir al veterinario lo antes posible. Resultará imprescindible provocarle el vómito y suministrarle suero.
Los huesos de pollo
Se astillan. Estos huesos pueden resultar peligrosísimos para el tracto digestivo del animal. Puede producir pinchazos, clavarse en alguna zona interna, desgarrar… En muchos casos, las urgencias por lesiones producidas por comer huesos de pollo terminan con el perro en el quirófano, sobre la mesa de operaciones.
Caquis, melocotones y ciruelas
Es un problema de semillas y huesos. Las semillas de los caquis producen problemas en el intestino delgado de los perros. Sobre todo melocotones y ciruelas. Sus huesos contienen cianuro. Por si fuera poco, son fatales para sus intestinos.
Sal y alimentos salados
La sal es muy mala para tu mascota. Demasiada cantidad de alimentos salados puede causar intoxicación por iones de sodio. El perro puede presentar vómitos, diarrea, depresión, temblores, aumento de la temperatura, convulsiones e incluso la muerte.
Caramelos, chicles, pasta de dientes y enjuagues bucales
Estas sustancias poseen un alto contenido en azúcares. Pero, además, llevan xilitol. Esta sustancia puede provocar vómitos, pérdida de coordinación, convulsiones e insuficiencia hepática.
Semilla de manzanas
La mayoría de los humanos no nos comemos el corazón de las manzanas. Cuidado con dejarlo al alcance de tu perro. Contiene una sustancia química denominada amigdalina. Resulta muy tóxica, sobre todo dependiendo del tamaño del animal. Lo cierto es que se libera una cantidad de cianuro durante la digestión y pasa al torrente sanguíneo. Puede provocar dificultades respiratorias, convulsiones e incluso coma.
Nueces de macadamia
Los frutos secos en general no son buenos para los perros, porque potencian la aparición de cálculos. Pero las nueces de macadamia, en particular, como cualquier otro tipo de nuez, resultan venenosas. Si, además, iban recubiertas de chocolate, el peligro aumenta. Es importante salir volando hacia el veterinario. El animal puede presentar síntomas como hipotermia, mareos, vómitos, inflamación de las articulaciones, descoordinación, temblores…
Existe todo un listado de alimentos, bebidas como el café o el té y especias que no se pueden ofrecer a tu mascota. Es muy importante que te informes acerca de las sustancias peligrosas que no debes incluir en su alimentación. Haz caso a tu veterinario y mantén una dieta balanceada para tu animal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CIM Formación Barcelona opiniones del curso Auxiliar Técnico Veterinario

¡Muy buenas! Me presento: soy Jaime y estudié el curso de auxiliar veterinario en CIM Formación . Comienzo este blog porque quiero contar mi experiencia en esta academia para ayudar a quien esté pensando en matricularse en el curso de CIM Formación con opiniones de los alumnos que hemos pasado por aquí. Además, me apasiona mi profesión, así que también escribiré las experiencias que puedan a ayudar a otros amantes de los animales como yo. Mi experiencia fue en CIM Formación en Barcelona. Me decidí por hacer el curso porque siempre me había sentido atraído hacia el mundo de los animales, especialmente hacia el mundo de los perros. Crecí con perros en casa desde pequeño.  Con 20 años hice algunos cursos y seminarios sobre educación y adiestramiento canino. En este sector adquirí mi primera experiencia laboral y fue cuando me quedó claro que yo lo que quería era trabajar siempre con animales. Así que una cosa me llevó a la otra y, tras trabajar a tiempo parcial durante algunos a...

La eutanasia: un momento que también resulta difícil para el auxiliar de clínica veterinaria

Como auxiliar de clínica veterinaria , debo decir que la cuestión de la eutanasia animal es una de las situaciones que más nos cuesta superar, aunque ya estemos avisados desde que nos formamos haciendo el curso de auxiliar de veterinaria . La razón es obvia: nos formamos para salvar vidas. Cuando hay que afrontar el hecho de que no podemos hacer nada más por nuestro paciente, la carga emocional puede desbordarnos. Todos mis compañeros de promoción expresaban las mismas opiniones en CIM Formación : esta era la situación más dura a la que tendríamos que enfrentarnos a lo largo de nuestra carrera. Algunos sentían verdadera angustia al tocar el tema. La eutanasia animal Pero, cuando llega el momento de “dormir” a un animal, el dolor del propietario de la mascota es tremendo. Los profesionales debemos ser conscientes de ello y apoyarles en todo momento. Sin embargo, también es importante que el auxiliar de clínica veterinaria se proteja de sus propias emociones. La situación...

Consejos como auxiliar veterinario sobre la nutrición en los cachorros

Aunque hace poco que trabajo como auxiliar veterinario , ya me he dado cuenta de la importancia capital que tiene la nutrición en los cachorros . De hecho, es una de las cuestiones a las que más tiempo dedico. Los perros son uno de los peludos favoritos de los clientes de las clínicas veterinarias . Y es durante sus primeros meses de vida cuando sus dueños tienen más dudas sobre sus necesidades (entre las que yo diría que la nutrición es la más importante). Por eso, como auxiliar técnico veterinario , he de estar preparado para dar respuesta a todas estas dudas, lo que pude aprender cuando hice el curso de auxiliar de clínica veterinaria . Sin enrollarme más, os indico unos apuntes interesantes sobre cómo afrontar la nutrición diaria de los cachorros. No son tan diferentes a las personas Primero, he de destacar que existen estudios que, por la potenciación de la búsqueda de los instintos maternal y paternal, dicen que los cachorros han ido generando rasgos similares a los de los...