Ir al contenido principal

Fatiga de bigotes, nuevo estrés para los gatos

Lo creas o no, la fatiga de bigotes es un problema real en el mundo gatuno. Ocurre cuando los bigotes del gato tocan los lados del tazón mientras comen.

Puede parecer cómico pero es un problema serio, puesto que los gatos podrían asociar el momento de la comida como estresante.


Señales que indican que tu gato tiene fatiga de bigotes


  • Tu gato prefiere comer del suelo. Saca cada trozo del tazón y después se lo come.
  • Se niega a comer directamente del tazón. 
  • Da vueltas alrededor del tazón, donde todavía queda comida y maúlla.
Aunque estas señales podrían indicar una fatiga de bigotes, muchos veterinarios opinan que a la hora de dar un diagnóstico, esta sería su última opción. Y recomiendan que en caso de que tu gato deje de comer o tenga dificultades para hacerlo, acudas a realizar una valoración antes que tomar una solución que podría ser errónea por tu propia cuenta.

En realidad no se trata de un síndrome grave y tiene una cura muy sencilla. Pero para dar con la solución, primero debemos conocer qué causa esta fatiga o estrés.

Se trata de una verdadera molestia, que además puede provocar diferentes reacciones en cada felino. Pueden dejar de comer, tirar la comida fuera del tazón o enfadarse. 

Es importante conocer un poco la biología de los gatos para entender qué sienten al tocar con sus bigotes. Estos son muy sensibles, tanto que influyen en su forma de comportarse día a día. Los bigotes ayudan al gato a decidir si caben por una agujero o no, porque son de la misma anchura que su cuerpo.

También les permiten moverse por la noche sin chocar con nada e incluso son capaces de detectar la más mínima perturbación al notar corrientes de aire.

Así que imagina lo incómodo que es para ellos tropezar continuamente con el tazón cuando intentan comer.

Se puede resolver este problema utilizando cuencos especiales, que son más finos o con patas. La clave es usar un cuenco ancho y poco profundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CIM Formación Barcelona opiniones del curso Auxiliar Técnico Veterinario

¡Muy buenas! Me presento: soy Jaime y estudié el curso de auxiliar veterinario en CIM Formación . Comienzo este blog porque quiero contar mi experiencia en esta academia para ayudar a quien esté pensando en matricularse en el curso de CIM Formación con opiniones de los alumnos que hemos pasado por aquí. Además, me apasiona mi profesión, así que también escribiré las experiencias que puedan a ayudar a otros amantes de los animales como yo. Mi experiencia fue en CIM Formación en Barcelona. Me decidí por hacer el curso porque siempre me había sentido atraído hacia el mundo de los animales, especialmente hacia el mundo de los perros. Crecí con perros en casa desde pequeño.  Con 20 años hice algunos cursos y seminarios sobre educación y adiestramiento canino. En este sector adquirí mi primera experiencia laboral y fue cuando me quedó claro que yo lo que quería era trabajar siempre con animales. Así que una cosa me llevó a la otra y, tras trabajar a tiempo parcial durante algunos a...

La eutanasia: un momento que también resulta difícil para el auxiliar de clínica veterinaria

Como auxiliar de clínica veterinaria , debo decir que la cuestión de la eutanasia animal es una de las situaciones que más nos cuesta superar, aunque ya estemos avisados desde que nos formamos haciendo el curso de auxiliar de veterinaria . La razón es obvia: nos formamos para salvar vidas. Cuando hay que afrontar el hecho de que no podemos hacer nada más por nuestro paciente, la carga emocional puede desbordarnos. Todos mis compañeros de promoción expresaban las mismas opiniones en CIM Formación : esta era la situación más dura a la que tendríamos que enfrentarnos a lo largo de nuestra carrera. Algunos sentían verdadera angustia al tocar el tema. La eutanasia animal Pero, cuando llega el momento de “dormir” a un animal, el dolor del propietario de la mascota es tremendo. Los profesionales debemos ser conscientes de ello y apoyarles en todo momento. Sin embargo, también es importante que el auxiliar de clínica veterinaria se proteja de sus propias emociones. La situación...

Consejos como auxiliar veterinario sobre la nutrición en los cachorros

Aunque hace poco que trabajo como auxiliar veterinario , ya me he dado cuenta de la importancia capital que tiene la nutrición en los cachorros . De hecho, es una de las cuestiones a las que más tiempo dedico. Los perros son uno de los peludos favoritos de los clientes de las clínicas veterinarias . Y es durante sus primeros meses de vida cuando sus dueños tienen más dudas sobre sus necesidades (entre las que yo diría que la nutrición es la más importante). Por eso, como auxiliar técnico veterinario , he de estar preparado para dar respuesta a todas estas dudas, lo que pude aprender cuando hice el curso de auxiliar de clínica veterinaria . Sin enrollarme más, os indico unos apuntes interesantes sobre cómo afrontar la nutrición diaria de los cachorros. No son tan diferentes a las personas Primero, he de destacar que existen estudios que, por la potenciación de la búsqueda de los instintos maternal y paternal, dicen que los cachorros han ido generando rasgos similares a los de los...