Ir al contenido principal

Probióticos para perros: qué son y cuándo usarlos

Los probióticos para perros pueden ser útiles en caso de que un perro tenga problemas estomacales como diarrea o vómitos, ya que pueden aumentar la cantidad de bacterias buenas en su intestino. Estos puede ayudar con problemas estomacales, problemas con el sistema inmunitario u otras condiciones de salud subyacentes.


Los probióticos se prescriben para mantener un equilibrio microbiano intestinal deseable. Un perro generalmente sano debería poder mantener el equilibrio de los microbios digestivos de forma natural. Pero durante momentos de estrés, enfermedad o desnutrición, puede ocurrir un desequilibrio.

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son un tipo de bacteria muy importante para la salud intestinal de tu perro. Se trata de suplementos nutricionales que contienen microorganismos vivos (bacterias y/o levaduras) que potencialmente pueden mejorar la salud del perro.

En realidad, todos los perros cuentan probióticos en su intestino, pero a veces es posible que un perro no esté produciendo suficientes probióticos de forma natural para mantenerse saludable, y ahí es donde entran en juego los suplementos probióticos.

Los probióticos son bacterias 'buenas' (y ocasionalmente otros microbios) que viven dentro del tracto digestivo de los perros (y en realidad de cualquier mamífero). A veces, debido al estrés, la desnutrición, comer algo que no debe o una enfermedad, las bacterias malas pueden apoderarse del intestino. Al darle al perro un suplemento probiótico es posible aumentar la cantidad de probióticos en su intestino, lo que puede reducir la cantidad de bacterias dañinas.

Además, los probióticos pueden superar a los microorganismos 'malos' que pueden desempeñar un papel en la diarrea u otros problemas de salud, acabando con  las bacterias malas y sustituyéndolas con bacterias buenas.

Prebióticos versus probióticos

Los probióticos no deben confundirse con los prebióticos, aunque ambos son beneficiosos para la salud intestinal de los perros, del mismo modo que ocurre con los humanos. Los probióticos son microorganismos en el intestino y  los prebióticos son en realidad carbohidratos no digeribles de los que se alimentan los probióticos para mantenerse con vida.

Los prebióticos son esencialmente alimento para los probióticos. La fibra y otros nutrientes que comen las bacterias buenas en los probióticos pueden ayudar a establecer sus colonias y superar a las bacterias malas. Así, el consumo conjunto de prebióticos y probióticos  puede hacer que los probióticos sean más efectivos, y algunos suplementos fabricados comercialmente pueden incluso incluir ambos.

Tipos de probióticos para perros

Los probióticos para perros vienen en varias formas. Algunos alimentos para perros incluso incluyen probióticos en la lista de ingredientes.

Si te fijas en el apartado de análisis garantizado de un envase de pienso para perros con probióticos, verás el tipo y la cantidad de bacterias añadidas.

Las cepas específicas de especie incluyen Enterococcus faecium y Bacillus coagulans. Otras cepas probióticas que han ayudado a mejorar la calidad y consistencia de las heces en perros incluyen Bifidobacterium animalis, Lactobacillus acidophilus y Lactobacillus rhamnosus.

Los suplementos probióticos para perros se producen en forma de polvos, cápsulas y masticables. Cada uno está etiquetado con recomendaciones sobre la dosis y la frecuencia de uso.

¿Qué hacen los probióticos para los perros?

Los probióticos para perros pueden ayudar a promover bacterias buenas en el intestino del perro, lo que puede tener un gran impacto en su salud en general. Pueden ayudar a respaldar la función gastrointestinal normal y el sistema inmunitario, lo que no es tan sorprendente como puede parecer porque una gran parte del sistema inmunitario está asociado con el tracto gastrointestinal.

Los suplementos probióticos son especialmente importantes para los perros con problemas de salud subyacentes. De hecho, son útiles para restaurar el equilibrio microbiano correcto en el intestino. Como resultado, pueden corregir ciertas afecciones, como la diarrea y los vómitos. Son especialmente importante para  perros con afecciones crónicas, como alergias, infecciones crónicas del oído, quimioterapia para el cáncer o antibióticos a largo plazo.

Efectos secundarios de los probióticos para perros

Generalmente, los probióticos son totalmente seguros para los perros. No obstante, en raras ocasiones, algunos cachorros pueden tener problemas estomacales leves después de tomar suplementos probióticos. Algunos perros pueden experimentar malestar estomacal leve, diarrea, flatulencia (gases) o hinchazón durante los primeros días de administración. Afortunadamente, estos efectos secundarios leves generalmente no duran mucho.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CIM Formación Barcelona opiniones del curso Auxiliar Técnico Veterinario

¡Muy buenas! Me presento: soy Jaime y estudié el curso de auxiliar veterinario en CIM Formación . Comienzo este blog porque quiero contar mi experiencia en esta academia para ayudar a quien esté pensando en matricularse en el curso de CIM Formación con opiniones de los alumnos que hemos pasado por aquí. Además, me apasiona mi profesión, así que también escribiré las experiencias que puedan a ayudar a otros amantes de los animales como yo. Mi experiencia fue en CIM Formación en Barcelona. Me decidí por hacer el curso porque siempre me había sentido atraído hacia el mundo de los animales, especialmente hacia el mundo de los perros. Crecí con perros en casa desde pequeño.  Con 20 años hice algunos cursos y seminarios sobre educación y adiestramiento canino. En este sector adquirí mi primera experiencia laboral y fue cuando me quedó claro que yo lo que quería era trabajar siempre con animales. Así que una cosa me llevó a la otra y, tras trabajar a tiempo parcial durante algunos a...

La eutanasia: un momento que también resulta difícil para el auxiliar de clínica veterinaria

Como auxiliar de clínica veterinaria , debo decir que la cuestión de la eutanasia animal es una de las situaciones que más nos cuesta superar, aunque ya estemos avisados desde que nos formamos haciendo el curso de auxiliar de veterinaria . La razón es obvia: nos formamos para salvar vidas. Cuando hay que afrontar el hecho de que no podemos hacer nada más por nuestro paciente, la carga emocional puede desbordarnos. Todos mis compañeros de promoción expresaban las mismas opiniones en CIM Formación : esta era la situación más dura a la que tendríamos que enfrentarnos a lo largo de nuestra carrera. Algunos sentían verdadera angustia al tocar el tema. La eutanasia animal Pero, cuando llega el momento de “dormir” a un animal, el dolor del propietario de la mascota es tremendo. Los profesionales debemos ser conscientes de ello y apoyarles en todo momento. Sin embargo, también es importante que el auxiliar de clínica veterinaria se proteja de sus propias emociones. La situación...

Consejos como auxiliar veterinario sobre la nutrición en los cachorros

Aunque hace poco que trabajo como auxiliar veterinario , ya me he dado cuenta de la importancia capital que tiene la nutrición en los cachorros . De hecho, es una de las cuestiones a las que más tiempo dedico. Los perros son uno de los peludos favoritos de los clientes de las clínicas veterinarias . Y es durante sus primeros meses de vida cuando sus dueños tienen más dudas sobre sus necesidades (entre las que yo diría que la nutrición es la más importante). Por eso, como auxiliar técnico veterinario , he de estar preparado para dar respuesta a todas estas dudas, lo que pude aprender cuando hice el curso de auxiliar de clínica veterinaria . Sin enrollarme más, os indico unos apuntes interesantes sobre cómo afrontar la nutrición diaria de los cachorros. No son tan diferentes a las personas Primero, he de destacar que existen estudios que, por la potenciación de la búsqueda de los instintos maternal y paternal, dicen que los cachorros han ido generando rasgos similares a los de los...