Ir al contenido principal

Cómo bañar a mi perro tras una operación

 Tras una intervención quirúrgica, sea la que sea, el perro va a necesitar que esa área se

limpie en algún momento durante el proceso de curación. En estos casos es muy importante tener cuidado a la hora de mover al perro cuando se le lave, especialmente en el área afecta.



Aunque será el veterinario o el auxiliar de clínica quien te indique qué hacer para lavar
al perro tras una operación o intervención quirúrgica, a continuación veremos algunos
consejos útiles que servirán de guían para plantear preguntas y organizarse antes de la
operación.

En cualquier caso, hay que tener presente que puede que el perro esté adormilado o
algo mareado o que esté sensible y se sienta molesto si le tocan o le hacen cualquier
cosa.

El método para limpiar

Si el perro está sucio, pero no demasiado, porque ya se puede mover y se ha estado
revolcando, se le puede limpiar usando un paño húmedo o toallitas de limpieza para
perros (del estilo de las toallitas que se usan para los bebés y o las que hay para
personas adultas).

Es importante no acercarse a la zona de la incisión. En cualquier caso, hasta que el
veterinario lo diga, no se debe mojar la herida tras una cirugía.

Este periodo suele abarcar entre 10 y 14 días tras la operación. Siempre que sea necesario se puede limpiar la cara del perro, sin sumergirlo en agua.

En caso de que la zona de la incisión se ensucie, se puede limpiar suavemente el área
sin mojar las suturas, con una gasa y agua o suero con toques muy suaves.

Hay que evitar que el perro se lama la incisión. En principio, que el perro se lama la
incisión ayuda a aliviar el dolor y a mantener el área limpia de bacterias.

Sin embargo, si se lo permitimos también estamos dejando que introduzca bacterias de la boca en una herida abierta, por lo que es mejor que no lo haga ya que podría ocasionar infecciones.

Hay que tener en cuenta que tras una cirugía los perros necesitan muchos cuidados,
por lo que hay que ser especialmente cuidadoso y paciente. Un baño suave y
agradable es una excelente manera de mimarle, pero hay que esperar hasta que se
recupere un poco. Mientras tanto, hay que procurar mantenerlo lo más limpio posible
sin remojarlo.

Precauciones

En caso de duda, siempre hay que preguntar a los profesionales, en este caso al
veterinario. Será quien nos indique las pautas a seguir.

- Ser cauteloso evitará molestias, lesiones o dolor al perro. Tras una cirugía
cualquier acción que realicemos sobre la mascota debe ser muy suave.
Hay tener cuidado al levantarlo o moverlo. Igualmente hay que vigilar que no
adopte una posición que pudiera ser perjudicial para su recuperación.


- Si detectas mal olor proveniente de la herida, debes acudir al veterinario. Esto
podría indicar el inicio de una infección.

- Habrá que esperar unas dos semanas para bañar de nuevo al perro, lo que
incluye mojarse bajo la lluvia, en charcos o sobre césped mojado.

Conclusiones

Tras la operación tu mascota precisa atención y cuidado. Sé amable y demuéstrale que
puede estar tranquilo durante los días que dure la recuperación.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CIM Formación Barcelona opiniones del curso Auxiliar Técnico Veterinario

¡Muy buenas! Me presento: soy Jaime y estudié el curso de auxiliar veterinario en CIM Formación . Comienzo este blog porque quiero contar mi experiencia en esta academia para ayudar a quien esté pensando en matricularse en el curso de CIM Formación con opiniones de los alumnos que hemos pasado por aquí. Además, me apasiona mi profesión, así que también escribiré las experiencias que puedan a ayudar a otros amantes de los animales como yo. Mi experiencia fue en CIM Formación en Barcelona. Me decidí por hacer el curso porque siempre me había sentido atraído hacia el mundo de los animales, especialmente hacia el mundo de los perros. Crecí con perros en casa desde pequeño.  Con 20 años hice algunos cursos y seminarios sobre educación y adiestramiento canino. En este sector adquirí mi primera experiencia laboral y fue cuando me quedó claro que yo lo que quería era trabajar siempre con animales. Así que una cosa me llevó a la otra y, tras trabajar a tiempo parcial durante algunos a...

La eutanasia: un momento que también resulta difícil para el auxiliar de clínica veterinaria

Como auxiliar de clínica veterinaria , debo decir que la cuestión de la eutanasia animal es una de las situaciones que más nos cuesta superar, aunque ya estemos avisados desde que nos formamos haciendo el curso de auxiliar de veterinaria . La razón es obvia: nos formamos para salvar vidas. Cuando hay que afrontar el hecho de que no podemos hacer nada más por nuestro paciente, la carga emocional puede desbordarnos. Todos mis compañeros de promoción expresaban las mismas opiniones en CIM Formación : esta era la situación más dura a la que tendríamos que enfrentarnos a lo largo de nuestra carrera. Algunos sentían verdadera angustia al tocar el tema. La eutanasia animal Pero, cuando llega el momento de “dormir” a un animal, el dolor del propietario de la mascota es tremendo. Los profesionales debemos ser conscientes de ello y apoyarles en todo momento. Sin embargo, también es importante que el auxiliar de clínica veterinaria se proteja de sus propias emociones. La situación...

Un día en el trabajo de auxiliar de clínica veterinaria

Muchas personas no tienen claro qué es ser auxiliar de clínica veterinaria . Al ser la persona que recibe al cliente en la mayoría de centros y clínicas veterinarias, para algunos es solamente la cara amable que se encuentra en la recepción de la clínica. Parece un puesto cómodo, sin mucha implicación ni formalidades. Nada más lejos de la realidad. La mayoría de mis compañeros y compañeras en el curso auxiliar veterinaria tienen las mismas opiniones : ser auxiliar de veterinaria es mucho más que todo eso. Somos la mano derecha de los veterinarios y los cómplices amables de nuestros pacientes. De paso, nos convertimos en un buen apoyo para sus dueños. Cómo es el día a día del auxiliar de clínica veterinaria Si alguno cree que en este trabajo hay espacio para el aburrimiento, está muy desinformado. De hecho, a veces nos faltan horas y manos. Yo voy a contaros cómo es mí día a día, aunque existen muchas otras facetas, porque no todos los auxiliares trabajamos en lo mismo. E...