Seguramente, siempre escoges los
mejores accesorios para el cuidado de tu perro. Sin embargo, ¿sabías que hay
una amplia variedad de correas? No todas son aptas para tu cachorro o para tu
fornido pastor alemán.
Por eso, hoy te detallaré
algunos consejos de las
diferencias entre correas y por qué escoger cada una de ellas.
Diferentes tipos de correas para tu perro
Salir a la calle a pasear debe ser
sinónimo de disfrutar con tu mascota, compartir el mejor rato con ella.
Está claro que esto deberías realizarlo entre dos y tres veces al día. Además,
una correa adecuada va a asegurar una conexión segura entre tú y tu
mascota, pudiendo evitar contratiempos (que se le rompa, por ejemplo) o
tirones innecesarios.
Como no todos los perros son
iguales, algunos pueden estar en fase de crecimiento y otros pueden tener la
energía de un elefante, es importante que tengas en cuenta factores como el
material de la correa, si es extensible o no, el tamaño, el diseño, etc.
También, para elegirla, aconsejo
considerar el tamaño de tu perro, su comportamiento (si es muy agresivo o si es
más dócil que otros), el uso que le vas a dar la correa (si es solo para ir al
parque o si te sirve de adiestramiento) y el diseño (si te gusta que lleve
adornos o colores identificativos).
Correa convencional
Esta puede ser la más adecuada
para razas pequeñas, aunque sean muy enérgicas. En los
cursos de CIM Formación, las opiniones de los docentes giraban en torno
a este tipo de correas, ya que permite estirarse lo suficiente
para dejarle libertad, sin tener que perder el control.
Por supuesto, si vas a escoger
esta correa en cuero, vas a tener un mayor
control sobre tu perro, por lo que puede estar indicado para razas de mayor
tamaño. Asimismo, vas a obtener un suave tacto que evitará que te dañes las
manos si tiran en exceso.
Correas dobles
Si tienes dos pequeños perritos en
la familia, esta correa doble es ideal para
pasearlos de forma cómoda, dejándote una mano sin ocupar. Eso sí, procura que
sean razas pequeñas y bastante dóciles.
Correas de cordina
Si deseas presentarte a un concurso,
pienso que esta puede ser tu correa ideal. Es una correa elegante, que puede
pasar bastante desapercibida, pero que a la vez te permite controlar a tu
mascota. Eso sí, no son recomendables para que las utilices a menudo, ya que
debes ejercer bastante fuerza sobre ellas para controlar a tu perro.
Correas extensibles
Unas de las clásicas,
siendo cómodas y únicas para los perritos. Está claro que permiten total
movimiento y libertad al perro al dejar que se alejen varios metros. Sobre
todo, es muy recomendable para esas razas medianas y pequeñas pero que sean muy
activas, que necesiten ir a olfatear a varios metros a la redonda sin tener que
molestarte.
Por ejemplo, puedes utilizarlas a la
perfección con un labrador retriever ya educado, que sea dócil y no
suela tirar en exceso de la correa. En Barcelona está prohibido su uso para
canes de más de 15 kilos de peso.
Collar halti
Es un collar para perros que son difíciles
de controlar, o aquellas que se coman lo primero que vean por la calle. Este
collar muestra al perro a no tirar en exceso, especialmente porque se colocan
alrededor de la cabeza y el morro (algo similar a los caballos), produciéndoles
ciertas molestias al tirar con fuerza.
Estos son algunos de los ejemplos de
las correas que puedes encontrar en el mercado y que suelo aconsejar.
Igualmente, ¡está en tus manos escoger la correa que más se adecúe en tu
situación!
Comentarios
Publicar un comentario