Antes del verano surgió una oportunidad que no pude rechazar. A pesar de todo lo que estamos pasando, todavía ocurren cosas buenas, como ahora veréis.
Como ya he contado, hace tiempo que trabajo en una clínica veterinaria. Siempre me ha gustado avanzar, no me siento bien si me parece que me estanco, me ocurre con todo. Así que seguí estudiando para tener mejores posibilidades laborales más adelante. Me encanta mi trabajo, pero si puedo mejorar, mucho mejor.

Entre otros cursos, hice uno para especializarme en mamíferos marinos. Aquí en Alicante hay varios parques con estos tipos de animales. También en Murcia, que queda cerca. Así que lo fui haciendo durante el 2019 y lo terminé al principio del año, poco antes de decretarse la cuarentena.
En mayo, una amiga que trabaja en uno de estos parques en Benidorm, me dijo que estaba embarazada y que iban a darle la baja porque no podía trabajar con ellos durante la gestación. Y me preguntó si me interesaba sustituirla.
La verdad es que dudé bastante. Estaba inmersa en un ERTE en la clínica. Sólo trabajaba 4 horas al día, pero tenía mucho respeto a ponerme a trabajar con animales tan diferentes y un entorno tan distinto.
El caso es que, después de pensarlo mucho, dije que sí. Antes hablé con mi empresa, para ver qué tenían pensado. Decidí hacerlo durante el verano y volver a la clínica al terminar. De momento, sigo en el parque, pero me queda ya sólo unas semanas.
Una de las cosas que más me atrajo, es la posiblidad de jugar un importante papel divulgador y científico. No sólo se trata de cuidar a los animales, sino también abarcar mayor conocimiento, descubrir el mundo animal y así poder repercutirlo en el disfrute y gozo de toda la sociedad.
Como ya he dicho, tenía mis reparos. Aunque el curso es bueno, no sabía si tendría los suficientes conocimientos. En estos parques trabajan equipos de profesionales especializados, que se encarga de forma profesional de cada una de las tareas y funciones que se deben realizar con los animales marinos.
Aunque lo parezca, la tarea de cuidador o cuidadora de estos bellos animales (como por ejemplo los leones marinos) no es nada fácil. Por ello me alegra tanto haber hecho el curso.
Parece que realmente sí estaba bien formada y eso lo agradezco muchísimo. Sólo con este tipo de formación te garantizas posteriormente poder realizar la labor de forma completamente segura y eficiente, ser una gran profesional en el sector y ¿por qué no? hacerte un hueco en el futuro al lado de tus amados animales marinos.
En fin, lo que quería contar es que ha sido un verano increíble. Y lo que al principio fue "hacer un curso por si acaso", al final se ha convertido en una experiencia memorable. He aprendido más que nunca y ahora sé que puedo estar con cualquier animal.
Para convertirte en un auténtico profesional de los mamíferos marinos no necesitas nada más que tu voluntad y tu deseo en trabajar duro para formarte en la profesión que amas. Las herramientas, la formación y todo está a tu alcance para que alcances los retos, las metas y los objetivos que te propongas.
Comentarios
Publicar un comentario